Un millón de amigos: un éxito fue el Desayuno-Taller con Boris Mir

El pasado 19 de agosto, en el Club Victoria de Concepción, se realizó el Encuentro de Colegios Amigos de Los Pellines 2024, una jornada que reunió a directivos, docentes y equipos educativos de nuestra red para reflexionar sobre los desafíos actuales de la convivencia escolar, la educación emocional y las metodologías innovadoras de Aula Generativa.

Excelente convocatoria tuvo el encuentro de Colegios Amigos de Los Pellines en el Club Victoria de Concepción, el pasado 19 de agosto. A la cita fue invitada toda la red de establecimientos educacionales que asiste a Los Pellines para participar del Taller Internacional de Aula Generativa impartido por el asesor internacional de Fundación Nueva Educación, Boris Mir, Licenciado en historia del arte y un reconocido consulto internacional que acompaña a profesionales de la educación y a instituciones del mundo a innovar y crecer. 
            Mir, actualmente es director adjunto de formación docente del Programa STEAM Angeleta Ferrer de investigación, innovación educativa y formación del profesorado. Este programa fue creado con el fin de mejorar las competencias profesionales docentes y actualizar las prácticas educativas, generando un espacio para la especialización del profesorado a través de la innovación organizativa y metodológica, investigación educativa y evidencias aplicadas en la práctica docente.
            En el encuentro junto a los directivos Boris Mir habló de las prácticas restaurativas en las salas de clases y de cómo la convivencia es el motor principal que guía una relación saludable en el ecosistema aula de los colegios.
            “Si ustedes practican la comunicación no violenta, si nos cuidamos los unos a los otros estamos creando una práctica restaurativa en la sala de clases. Somos un grupo y nos cuidamos, esa es la ley. Si ustedes son personas que se sienten cómodos con el cuidado de unos con otros, están más cerca de una práctica restaurativa y de una aproximación real a la psicología humanista”.
            Mir además añadió fundamentos sobre las prácticas de relaciones profundas y humanas, de pertenencia, de reconocimiento, tomando en cuenta la evidencia científica con respecto a estas materias.
            “Se trata de una visión humana positiva en la que el ser humano tiene necesidades profundas de reconocimiento. En un ambiente de paz y respeto mutuo, de escucha atenta al otro podemos encontrarnos y crecer en esa necesidad de pertenencia, respeto, de amor y convivencia. Esta es una visión positiva del ser humano, en donde el niño y la niña está en el centro de la justicia social. Si ustedes piensan que somos co-responsables de lo que le pasa a los demás, que la pobreza -por ejemplo- o que  la exclusión no es algo ajeno a nosotros, estamos creando una cultura en la que los chicos se sentirán vistos. Todo eso es aprendible, todo eso es posible ”, señaló Boris Mir ante una audiencia que aplaudió y compartió los valores que guiaron la exposición.
            Tras la conferencia, los asistentes compartieron puntos de vistas y lograron un momento de calidad para repensar las prácticas en los colegios de Concepción.
           

Si ya eres socio, obtén tus códigos de descuento aquí

Abrir Chat
Hola
Hablemos por WhatsApp